Google Street View forma parte de Google Maps. Estamos hablando de una aplicación interactiva que nos permite, no sólo ver un mapa, sino desplazarnos libremente por el propio mapa así como saber exactamente nuestra posición con respecto al lugar que estamos mirando. Además podemos acercar o alejar libremente e incluso ver las calles en una vista virtual que hace que veamos las cosas como si estuviéramos en la propia calle.

Además tenemos la posibilidad de ver directamente los negocios por dentro, gracias a los Tour Virtuales en 360 de Google.

LOS RECORRIDOS VIRTUALES AYUDAN A DUPLICAR EL INTERÉS POR LAS FICHAS DE EMPRESA

2 DE CADA 3 USUARIOS QUIEREN REALIZAR MÁS RECORRIDOS VIRTUALES

GOOGLE ES EL NÚMERO 1 EN BÚSQUEDAS LOCALES

Los usuarios que consultan una ficha durante un recorrido virtual tienen el doble de probabilidades de hacer una reserva en esa ubicación. Concretamente, entre los usuarios de 18 a 34 años, hay un 130% de probabilidades de que los clientes potenciales hagan una reserva después de realizar un recorrido.

Entre los usuarios encuestados, el 67% quiere que las fichas de empresa incluyan recorridos virtuales, el 26% se muestra indiferente y el 7% considera que no hacen falta más recorridos virtuales.

Para buscar restaurantes y hoteles online, el 62% de los usuarios utiliza Google.

Además hay que destacar que Google Chrome es el navegador más utilizado a nivel mundial en smartphones.

DETALLES DEL ESTUDIO

En julio de 2015, una empresa independiente llevó a cabo un amplio estudio de mercado para descubrir cómo influyen los recorridos virtuales en el aumento del interés de los consumidores por las empresas locales (sobre todo en relación con las reservas de hoteles o de restaurantes).

  • Se realizó una encuesta a los consumidores que habían buscado restaurantes u hoteles online durante los 30 días anteriores (desde cualquier dispositivo).
  • Se recopiló un total de 1201 respuestas entre el 21 de julio y el 2 de agosto de 2015.
  • Se crearon varias versiones de una misma ficha de empresa local (una, para un hotel y, otra, para un restaurante) que incluían información básica, fotos y un recorrido virtual (se usó el mismo contenido multimedia para crear cada versión).
  • Se pidió a los encuestados que miraran una de las distintas versiones de cada empresa (de forma aleatoria). Cada encuestado miró lo siguiente:
    • 1 ficha de hotel + 1 ficha de restaurante
    • 1 ficha con recorrido virtual + 1 ficha sin recorrido virtual

    Nota: Las fichas se mostraron de forma aleatoria, uniforme y coherente durante todo el estudio.

  • Después de ver cada ficha, se pidió a los encuestados que puntuaran su interés por hacer una reserva.
  • Se recopilaron varias puntuaciones de diferentes fichas (con y sin recorridos) para analizar la influencia de los recorridos virtuales en el interés por las empresas destacadas.

¡QUIERO SABER MÁS SOBRE LOS TOUR VIRTUALES DE GOOGLE!

Pulsa aquí para contactar directamente con nosotros

Compartir esto: